Todos los que utilizamos las Daisy Chains (cadenas de margaritas) como cabo de anclaje hemos visto alguna vez el vídeo de Black Diamond en el que explican como chaparse en corto o por lo menos, alguien nos ha explicado la forma correcta de hacerlo. Como podéis ver en el vídeo, no chaparse de la manera correcta nos puede acarrear serios problemas de salud:
Fué todo un detalle por parte de Black Diamond realizar el vídeo, ya que por norma general, la gente no es muy amiga de leerse los manuales de uso de su material. Al menos en las Daisy Chain de Black Diamond (la mía) se explica gráficamente el método de los dos mosquetones para atarse en corto. El método de la vuelta ni siquiera aparece, supongo que debido a que es una maniobra bastante complicada de explicar sólo con un par de gráficos y una pequeña descripción del método por escrito.
La verdad es que yo siempre he utilizado la Quickfix de Petzl porque me parece un sistema de anclaje bastante cómodo y sencillo de utilizar. Sin embargo, ya tocaba renovarlo y me he decidido por la Daisy Chain de Dynex de 12 mm de ancho y 115 cm de largo, que por lo que he visto, sus anillos son de los que más aguantan: 3 KN. Así que he tenido que volver a empollarme la teoría de cómo atarse en corto.
El método de los dos mosquetones lo veo sencillo pero poco eficiente, puesto que duplica el peso y requiere el doble del material que el metodo de la vuelta. Sin embargo este último método tampoco me resulta muy fiable: basta un pequeño descuido para atarse mal y desatarse la fatalidad.
Dándole vueltas al asunto me he dado cuenta de lo siguiente: si en el método de la vuelta hay que dar ese giro para que en el caso de que la cinta falle el mosquetón quede anudado, ¿Por qué no darlo desde el principio?. Pues eso, basta con hacerle una gaza al mosquetón en el último bucle para poder atarnos en corto sin tener que estar tan pendientes de si nos hemos anclado correctamente o no. Simple pero eficaz.
Las Daisy Chains tienen el cabo que va atado al arnés preparado para hacer una gaza. Para ello le dan medio giro a la cinta antes de coserla y con ello consiguen que el nudo quede bien "peinado" sin que se torsione la Daisy. Así que sólo sería necesario dar ese medio giro a los dos cabos para hacer la gaza tanto en el mosquetón como en el arnés. En la siguiente foto, se ve el medio giro del que hablo en sendos cabos:

Una vez montada la Daisy en el arnés, quedaría de la siguiente forma:
Nota: Lo suyo es pasar la Daisy por las perneras y la cintura, yo la he pasado sólo por el anillo ventral para que se vea bien el nudo.
Para que se vean mejor los detalles amplío la parte del arnés:
Y la del mosquetón:
Sin embargo, como de momento no me fío mucho de la Daisy hecha con esparadrapo, creo que me va a tocar utilizar la que tengo al revés: con el cabo que tiene la media vuelta en el mosquetón y el otro al arnés (a no ser, claro está, que reciba noticias de que esto es potencialmente peligroso). Así el nudo del mosquetón quedará bien peinado y menos abultado, lo que facilitará pasar por él los anillos. El nudo del arnés quedará un poco mal, pero como no hay que manipularlo para nada, en principio no me preocupa demasiado.
A ver si con un poco de suerte, dentro de poco tiempo tenemos a nuestra disposición Daisy Chains con doble giro en los dos cabos.
Fué todo un detalle por parte de Black Diamond realizar el vídeo, ya que por norma general, la gente no es muy amiga de leerse los manuales de uso de su material. Al menos en las Daisy Chain de Black Diamond (la mía) se explica gráficamente el método de los dos mosquetones para atarse en corto. El método de la vuelta ni siquiera aparece, supongo que debido a que es una maniobra bastante complicada de explicar sólo con un par de gráficos y una pequeña descripción del método por escrito.
La verdad es que yo siempre he utilizado la Quickfix de Petzl porque me parece un sistema de anclaje bastante cómodo y sencillo de utilizar. Sin embargo, ya tocaba renovarlo y me he decidido por la Daisy Chain de Dynex de 12 mm de ancho y 115 cm de largo, que por lo que he visto, sus anillos son de los que más aguantan: 3 KN. Así que he tenido que volver a empollarme la teoría de cómo atarse en corto.
El método de los dos mosquetones lo veo sencillo pero poco eficiente, puesto que duplica el peso y requiere el doble del material que el metodo de la vuelta. Sin embargo este último método tampoco me resulta muy fiable: basta un pequeño descuido para atarse mal y desatarse la fatalidad.
Dándole vueltas al asunto me he dado cuenta de lo siguiente: si en el método de la vuelta hay que dar ese giro para que en el caso de que la cinta falle el mosquetón quede anudado, ¿Por qué no darlo desde el principio?. Pues eso, basta con hacerle una gaza al mosquetón en el último bucle para poder atarnos en corto sin tener que estar tan pendientes de si nos hemos anclado correctamente o no. Simple pero eficaz.
Las Daisy Chains tienen el cabo que va atado al arnés preparado para hacer una gaza. Para ello le dan medio giro a la cinta antes de coserla y con ello consiguen que el nudo quede bien "peinado" sin que se torsione la Daisy. Así que sólo sería necesario dar ese medio giro a los dos cabos para hacer la gaza tanto en el mosquetón como en el arnés. En la siguiente foto, se ve el medio giro del que hablo en sendos cabos:

Una vez montada la Daisy en el arnés, quedaría de la siguiente forma:
Nota: Lo suyo es pasar la Daisy por las perneras y la cintura, yo la he pasado sólo por el anillo ventral para que se vea bien el nudo.
Para que se vean mejor los detalles amplío la parte del arnés:
Y la del mosquetón:
Sin embargo, como de momento no me fío mucho de la Daisy hecha con esparadrapo, creo que me va a tocar utilizar la que tengo al revés: con el cabo que tiene la media vuelta en el mosquetón y el otro al arnés (a no ser, claro está, que reciba noticias de que esto es potencialmente peligroso). Así el nudo del mosquetón quedará bien peinado y menos abultado, lo que facilitará pasar por él los anillos. El nudo del arnés quedará un poco mal, pero como no hay que manipularlo para nada, en principio no me preocupa demasiado.
A ver si con un poco de suerte, dentro de poco tiempo tenemos a nuestra disposición Daisy Chains con doble giro en los dos cabos.